Los vehículos de Nissan con transmisión mecánica son los preferidos por sus clientes - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Los vehículos de Nissan con transmisión mecánica son los preferidos por sus clientes
Los vehículos de Nissan con transmisión mecánica son los preferidos por sus clientes
   ago 24 /2012 02:31 GMT
 Bogotá, Colombia
 Nissan

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Nissan ha vendido 3.715 carros automáticos y 11.546 mecánicos durante el 2012. Juan Carlos López López Gerente Nacional de Mercadeo de Nissan comenta: "El auto preferido por hombres y mujeres es el que tiene caja de transmisión mecánica, porque permite a los conductores sentir la energía del vehículo, la potencia del torque que se genera al acelerar el carro. Sin embargo en la ciudad de Bogotá, el carro automático se está posicionando mejor a la hora de manejar porque es más fácil de llevar en los trancones".

Nissan comparte con sus clientes y otros interesados algunas recomendaciones para que aprenda a cuidar las cajas de transmisión de sus vehículos.

Douglas Olaya, Gerente de Capacitación de Nissan Colombia, experto en cajas de transmisión, comparte las recomendaciones básicas para el buen uso de las cajas de transmisión mecánicas y automáticas. Según Olaya, el funcionamiento de las cajas depende de los buenos hábitos de manejo que se empleen. Estas recomendaciones se aplican a vehículos de todas las marcas, gamas y modelos.

¿Cuáles son los hábitos que se deben emplear para evitar los arreglos?

Para la caja automática hay varias recomendaciones. La principal es dejar el carro en N (Neutro) cuando está detenido, en un semáforo, por ejemplo. Mucha gente deja la palanca en Drive y presiona el freno, eso puede parecer normal, pero a la larga genera  una fuerza innecesaria en la caja que puede ser nociva. Lo segundo es aprender a usar el botón de seguro que casi todas las cajas automáticas tienen. Este botón sólo se debe accionar cuando la caja lo pida, y no para pasar de Neutro a Drive, por ejemplo, ya que por accidente podemos llegar a introducir posiciones incorrectas en la caja, generando daños muy costosos de reparar. Por ejemplo, utilizando mal el botón de seguro, por alguna situación imprevista el conductor puede llegar a pasar el cambio a P, y eso acaba con la caja. Tercero, al detener el vehículo en pendientes, el método correcto que se debe utilizar es pasar la caja a neutro, accionar el freno de mano, soltar el pedal de freno y por último poner la palanca en P, así el peso del vehículo descansa sobre el freno, y no sobre la caja. Mucha gente lo primero que hace al estacionarse en pendientes es pasar la caja a P antes de accionar el freno de mano, y esto desgasta la caja y hace que al arrancar sea difícil poner el cambio.

En cuanto a la caja mecánica, los daños generalmente se presentan por el desgaste del clutch, que se ocasiona al presionar el pedal innecesariamente. Por ejemplo, hay conductores que acostumbran frenar y dejar el clutch a fondo mientras no se está en movimiento, o tener el pie sobre el pedal constantemente. Esto ocasiona desgastes, que a la larga resultan en daños de la caja.

Hay quienes prefieren la caja automática sobre la mecánica, y viceversa. ¿Cuáles son las ventajas de cada una de ellas?

El uso de determinado tipo de cajas de transmisión depende del gusto del conductor. Sin embargo, la caja automática se está posicionando cada vez más en los conductores que buscan mayor sensación de confort y relax en las ciudades, pues ayudan a evitar la fatiga de estar embragando el carro y haciendo los cambios manuales constantemente. Es muy común conocer casos de clientes que siempre habían manejado con caja mecánica, decidieron darle la oportunidad a la transmisión automática y quedaron enamorados, ya que el confort y la facilidad del manejo en ciudad es inigualable.

Por su parte, las cajas mecánicas son muy apreciadas por los conductores que disfrutan al sentir la energía del vehículo, la potencia del torque que se genera al acelerar el carro. Hay quienes sienten que con la caja mecánica tienen más control del carro, y una relación más directa entre conductor y automóvil. Como señalé al principio, la preferencia va en gustos.

Se dice que las cajas automáticas consumen más combustible, y que las mecánicas son mejores cuando se maneja por carretera. ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones?

Existe un mito relacionado con el mayor consumo de combustible en una caja automática sobre una mecánica. Eso sucedía en cierta medida con las cajas automáticas tradicionales, pero hoy en día, tecnología como la aplicada por Nissan en las cajas CVT hace que el consumo sea mucho menor, incluso generando muy bajos niveles de gases contaminantes. Lo mismo sucede con la creencia de que las cajas mecánicas son más eficientes en carretera que las automáticas. Esto es un error, ya que una caja automática bien manejada puede ser igual de eficiente que una mecánica en carretera.

¿Qué tipo de mantenimiento se recomienda para mantener en buen estado la caja de transmisión?

En el caso de la caja automática, lo más importante es hacer los mantenimientos preventivos y cambios periódicos de aceite, que a la larga es lo que prolonga la vida útil de la caja. Haciendo lo anterior, estas cajas no tendrían por qué molestar.

En cuanto a la caja mecánica, más que mantenimiento lo que se debe hacer para cuidarlas es tener buenos hábitos de manejo. Por ejemplo, es muy común detenerse en un semáforo y dejar el pie sobre el embrague, así no se esté haciendo mucha presión, se genera desgaste. Cuidar el clutch es lo primordial en las cajas mecánicas.

Otra cosa sobre las cajas automáticas, que generalmente traen cambios de 1, 2 y hasta tercera marcha manuales, es que la gente no debe tener miedo de usarlos. Esos cambios son muy útiles al conducir en pendientes, descensos prolongados y sobrepasos en carretera.

En cuanto a las cajas mecánicas, lo más importante para garantizar el buen uso es hacer los mantenimientos preventivos, para evitar daños en el clutch, que es lo que más sufre. Lo primordial con estas cajas es tener muy buenos hábitos de manejo.

Otra afirmación muy recurrente es que, para quien está aprendiendo a conducir, es mejor hacerlo con una caja mecánica. ¿Cuál es su opinión al respecto?

No es del todo cierto. Lo que sucede es que en países como Colombia, más del 50% de los carros tienen cajas mecánicas, por lo cual es útil aprender a manejar este tipo de cajas. Pero eso no quiere decir que en Japón, donde todos los carros cuentan con transmisiones automáticas la gente no sepa manejar. Las cajas automáticas también deben aprenderse a manejar, ya que para obtener su máximo desempeño no basta con sólo acelerar y frenar.

Siempre se recomienda la caja mecánica para aquellos conductores que disfrutan tener un "control total" sobre el vehículo. ¿Qué alternativa hay para quienes buscan tener control directo sobre los cambios, pero a la vez relajarse y olvidarse de la palanca?

Hoy en día muchos modelos de carros, como las Nissan Qashqai, Murano o X-Trail, cuentan con cajas automáticas CVT, con opción de manejo secuencial. Esto le permite a los conductores tener los dos tipos de cajas en una sola, y así el disfrute de conducir es mucho más alto, y el conductor puede decidir si quiere manejar la transmisión manualmente, o de manera automática. Así el disfrute es total, y la sensación de confort y el buen desempeño del carro están garantizados.

Últimas noticias